Arnés para perros: informarse para elegir mejor

El tema del arnés fué el más difícil de los temas que los profecionales de perros han tratado en los últimos 15 años. Hubo diferentes opiniones en relación a esto: los del "Contro", y los del "Pro".

Con este artículo no queremos sumarnos a esta discución, creyendo que la disputa ha al fin terminado, después de ver cuánto beneficio ha traído el uso de este artículo.

¿Que es el arnés?

Desde hace varios años, el arnés ha sido reconocido como el artículo más adecuado para reemplazar el collar. El arnés es el artículo que está hecho para vestir al perro y que se coloca a la altura del pecho. El mosquetón de correa se une al arnés.

Como se mencionó, el arnés es un instrumento, para ser precisos es una herramienta de contención, y como tal debe ser usado.

¿Para que sirve el arnés?

El arnés puede servir para diferentes propósitos, dependiendo del modelo y de su estructura, pero tiene una característica sustancial: lleva puesto en el pecho del perro.

El arnés es principalmente un instrumento utilizado para la contención y la gestión del perro, que permite el acoplamiento del mosquetón en el área torácica (avanzada o retraída en el tórax) y que permite una distribución de las fuerzas relacionadas con la tracción correa, directamente en el pecho del perro, protegiendo el área del cuello. De hecho, dada la presencia de los huesos (columna vertebral, costillas, esternón), el pecho representa un área ideal para abordar las tensiones derivadas de las tracciones que provienen de la correa.

El arnés , en sus distintas formas y modelos, además de distribuir mejor la tracción, también deja una mayor libertad de movimiento del cuello y, por lo tanto, tambien la cabeza de nuestro animal. Esto facilita sus procesos de patrullaje, olfateo, reunión y comunicación social con los otros perros. Todas estas características ayudan a reducir el estrés durante la marcha y, por lo tanto, también a mejorar la comunicación entre el perro y su amo.

Cómo funciona el arnés

Hay muchos modelos de arneses para perros en comercio. Cada modelo tiene sus propias características peculiares, pero, básicamente, el concepto que los une es el hecho de que se colocan en el pecho del perro. Esta posición significa que el arnés, al que se engancha el mosquetón de correa, puede enfocar la tracción de posibles tirones, directamente sobre el pecho del perro. El tórax, dada su estructura anatómica (presencia de costillas y esternón), ofrece una mayor resistencia y, por lo tanto, es más adecuado para absorber este tipo de estrés.

Todo esto no debe conducir a errores. ¡El uso del arnés no es, como algunos creen, la razón que estimula al perro a jalar! Esta es una consideración equivocada y banal, pero desafortunadamente frecuente. Los perros tiran de la correa, a excepción de los casos ocasionales, cuando no están educados para una conducta correcta, no hay otras historias!

Para estos perros, es útil desarrollar un proceso educativo que pueda resolver el problema.

Aclaramos algunos conceptos, para evitar que surja en alguien la pregunta: "¿pero con el arnés el perro puede tirar más? Entonces, ¿es contraproducente? "¡Absolutamente no!

Veamos algunos ejemplos:

- Acabo de adoptar un cachorro: ¿cómo me comporto? ¿Uso un collar o un arnés? ¡Absolutamente un arnés! ¿Por qué? Porque el cachorro es "el emblema" del perro que no sabe caminar con una correa. El cachorro es normal que cometa errores durante las primeras salidas, tirando de la correa continuamente. La estructura muscular de su cuello no es lo suficientemente fuerte y no debe someterse a todos los tirones que normalmente ocurren durante sus paseos. Pero, sobre todo, ¡la caminata no debe convertirse en una tortura psicológica! Que hacer entonces? Tienes que dedicar tu tiempo a eso. Haga muchas caminatas, no necesariamente largas de principio, y juegue con él. Equípese con un arnés, una correa larga y mucha paciencia, combinandola con una estrategia válida. Considere que el perro no aprende a través de procesos coercitivos y dolorosos, exactamente el contrario. El perro aprenderá más rápido si se encuentra con procesos de recompensa, pasando por la motivación adecuada y la correcta comunicación con su amo, que será capaz de manejar el proceso educativo a la conducción con la correa (Perros Life aconseja el empleo de un Educador que ponga la base de conocimientos para la preparación y el establecimiento de una buena relación con el cachorro, y que les de todas las herramientas necesarias a un crecimiento equilibrado del individuo, que le permita enfrentar los distintos aspectos de la vida cotidiana en completa serenidad).

- Mi perro siempre ha usado el collar: ¿Debo cambiar al arnés? Depende. Pero probablemente el uso del arnés podría mejorar la calidad de su paseo. Un aspecto que muchos olvidan considerar es que incluso el mejor perro del mundo, tarde o temprano, dará un tirón de la correa, tal vez incluso por nuestra falta y no suya. Por esta razón, siempre les aconsejo que tengan en cuenta lo siguiente: si estuvieran con un amigo (humano) y les pedieran que ataran una cuerda que los mantenga unidos (correa), ¿dónde la atarían? ¿En tu cuello (cuello) o en tu cintura (arnés)? Seguramente dirías a la cintura. Y supongo que la respuesta no sea porque tengas poca confianza en tu amigo (por temor que pueda tirar), o porque intentas tirarte de ti, sino simplemente porque, si el tirón llega alguna vez, entonces la cintura sería un mejor lugar para recibirla.

Lo mismo es cierto para el perro.

Nota: un buen proceso de educación para trabajar con la correa durante el paseo, no debe compararse con el proceso con que enseña el "caminar al lado" que se realiza en las competiciones caninas (un camino mucho más largo y más difícil). Caminar correctamente con la correa es un proceso mucho más simple y debe darle al perro la oportunidad de caminar con una cierta libertad; debe ser capaz de oler (nariz al suelo) y recorrer el territorio, caminando poco más adelante o poco más atrás, más hacia la izquierda o hacia la derecha del conductor, sin tironear de la correa. Hay muchas técnicas para lograr este objetivo. Un consejo importante es acostumbrar al perro a caminar con la correa floja y, para esto, sin duda ayudará a utilizar una correa larga para combinar con el arnés.

Arnés antiescape: este modelo es recomendado para los perros que muestran una fuerte tendencia a quitarse el arnés y por lo tanto a escapar. Esta es una situación muy peligrosa, tanto para el perro, que puede terminar en el medio de las carreteras más transitadas, como para las personas u otros perros que están cerca. Para estos perros ofrecemos el modelo Bushka, también en la versión específica para lebreles (pecho profundo y abdomen estrecho). Con este artículo se resuelve el problema del escape y volverás a disfrutar de los paseos en total tranquilidad.

Arnés para perros con problemas para vestirse: hay algunos perros que muestran un gran temor durante el vestirse. En estos raros casos, la causa suele estar relacionada con el tener que meter la cabeza entre las cintas que caen e el cuello. Perros Life también pesó en ellos, diseñando el arnés con abertura delantera. La presencia de un clip en las cintas del cuello permite que esta parte del arnés se pueda usar como un collar normal, reduciendo el estrés en el perro, y luego continuar vestirlo como con un normal arnés.

Arnés para perros fuertes tiradores: ideal para los perros que son capaces de poner en grave dificultad física su conductor, diseñamos el arnés Fiocca, con un gancho, en elesternón del perro, para el mosquetón de correa. La posición del enganche hace que, cuando el perro propone la tracción, su propia fuerza provoca una rotación parcial en su mismo eje, lo que le obliga a perder la linealidad del cuerpo con respecto a su objetivo. Esto implica una reducción considerable del potencial de tracción, llevando el perro hacia una gestión compatible con la capacidad fisica de su amo. Este arnés va necesariamente acompañado a un educador canino, que puede ayudarlo a corregir el problema.

Como puede ver, hay muchas variables, así que considere cuidadosamente qué modelo se adapta mejor a su caso. No olvide medir a su perro para poder elegir correctamente el tamaño de referencia.